9/8/12

Una clase con Patricia, una alumna de Domiciliaria 2 y la Profesora Laura.

Comenzamos con un ejercicio re energizante. Contamos hasta 10 y sacudimos 10 veces la mano derecha, luego 10 veces la mano izquierda, luego 10 veces el pie derecho y 10 veces el pie izquierdo, siempre contando. Luego repetimos lo mismo pero 9 veces, luego 8 y así sucesivamente hasta terminar para luego saltar y gritar muy fuerte “Zero.” Qué bien lo hizo. ¡Bravo Patricia! Una forma divertida de repasar los números

Luego  saqué de mi Bolsón de Acción un muñeco pingüino y la consigna es hablar como si fuéramos él mismo. Patricia dijo: “My name is Paul. I am yellow and blue. I am from Antartica. I am four. My hat is red, yellow and blue. My eyes are black and white....”
¡Increíble! Felicitaciones. Una genia como habla en inglés

Luego hicimos un juego con números y colores. En 10 círculos hay que escribir los números del 1 al 10 pero cada uno en un color distinto. No sólo hay que adivinar el número sino también el color.
¿Y saben quién ganó? ¡Patricia y por mucho!! Buenísimo.

A continuación abrimos un libro con dibujos de frutas y verduras y Patricia los describió: “The banana is yellow. The carrot is orange.
The apple is red….”

Luego usamos un dado. Hay que tirar el dado y si sale el 6 hay que decir 6 palabras o expresiones que aprendimos en la clase de inglés. Patricia dijo: “The cheese is yellow. I am Paul. Number 6 is green. I like football. My mother is a penguin. The orange is orange.”

Y para despedirnos cantamos “Hello Goodbye” de Los Beatles.

¡Se voló el tiempo y que lindo la pasamos!!


26/7/12

Una clase de inglés de Abril y la profesora Laura


INGLÉS EN ACCIÓN

Una clase con Abril, un alumna de Domiciliaria 2 del barrio de Congreso.

Comenzamos con un ejercicio de elongación. Sí, a tocar el cielo con las manos y luego el piso: “Up, up, up to the sky and Down, Down, Down to the Ground.” Luego agregamos a la derecha y a la izquierda: “To the right and to the Left.” ¡Qué difícil! ¡A coordinar!
Pero Abril lo hizo re bien. ¡Bravo!

Luego  saqué de mi Bolsón de Acción 5 postales, cada una de un color distinto y 5 marcadores de los mismos colores que las postales. Le tapé los ojos y a jugar por puntaje. Le digo “This is a pink marker (éste es un marcador rosa)” y Abril tiene que tratar de colocarlo sobre la postal rosa. Luego verificamos cuántos marcadores colocó correctamente. Pero el juego sigue. Con los ojos tapados nuevamente yo le pido “Can I have the yellow (pink, blue….) poster, please?” y luego verificamos cuántas postales adivinó correctamente. A continuación yo me tapo los ojos y Abril me dice qué le tengo que entregar. ¡Pero Abril me ganó 8 a 3!!! ¡Cómo habla en inglés!!! ¡Qué bueno: repasamos todos los colores jugando!

¡I am hungry (Qué hambre tengo)! A prepararnos un sándwich. Abril dibujó: jamón, queso, tomate, pan y una manzana. Luego me pidió cada elemento en inglés: Can I have cheese, please? Can I have ham, please?, etc. Y de postre una manzana: Can I have an apple, please? ¡Una genia como habla!

Y para finalizar usamos la pelota azul y cada vez que la arrojamos decimos alguna frase o palabra que hayamos usado en la clase. Por ejemplo: “Can I have the yellow poster, please?”
Wow!!! ¡Qué buena memoria tiene Abril!
¡Cómo nos divertimos y cuánto aprendimos!

26/6/12

¡Otra buena noticia!


Lenguas Extranjeras recibió una donación de libros en inglés para compartir con los docentes de “Inglés en Acción”. Cada una de las profes de English in Action tuvimos la oportunidad de seleccionar 10 cuentos para que formen parte de nuestras clases durante este año. Luego, los intercambiaremos o devolveremos a la biblioteca para que otras profes puedan utilizarlos en sus clases.

Los libros son hermosísimos y además, cuentan con una versión de audio en CD! Algunos otros, traen canciones y actividades que te ayudan a practicar vocabulario y frases importantes.
¡Preparate! Pronto vas a poder disfrutarlos en tu clase

4/6/12

Llegó el certificado de Ignacio!!!

Queremos contarles que el año pasado Ignacio Pereyra Mayer rindió un examen dificilísimo y lo aprobó. Hoy, recibimos el certificado de dicho examen y haremos lo imposible para que el mismo llegue a manos de Ignacio.
Un abrazo y miles de besos para nuestro ex alumno!!!!

21/5/12

Lorena y sus alumnas en las clases de inglés

Luz, vivaracha y gran espíritu inquieto me recibe con una amplia sonrisa desde la puerta todos los miércoles.  Con Luz, desde el principio empezamos a trabajar dinámicas con canciones.  Para saludarnos, la canción del “Hello”: “Hello, hello, I say hello to you, hello, hello, how are you today?”  También usamos una rumba muy pegadiza para aprender las partes del cuerpo: “Head and shoulders, knees and toes, knees and toes!”.
Con el tiempo hizo falta aprender a vestirnos.  Improvisamos entonces un ejercicio para quedar abrigaditos en este otoño: “First I put my hat, then I put my shirt, then I put my trousers, scarf and I am dressed!”.
Keila empezó más tarde este año, sin embargo, ¡ya estamos al mismo nivel que los que empezaron en marzo!  Keila es muy dulce y muy inteligente.  Ya vimos como decir nuestro nombre: “My name is Keila.”  Como preguntar cómo me llamo: “What is your name?” Como decir “por favor” y “gracias”: Please and thank you.
También aprendimos animales y colores.  Las acciones de “Drago’s story” nos sirvieron para compararnos con los animales y ver qué acciones podíamos y cuáles no podíamos hacer:  “The cat can jump,  I can jump, too!”  “The snake can slide, I can’t slide.”  “The duck can swim, I can swim, too.”  Como siempre les digo a las chicas: “I can not fly” (no, no podemos volar) “BUT I can fly in dreams” (PERO puedo volar en sueños).
Ahora estamos trabajando “familia”.  Aprendimos la canción de los locos Addams: “My mother, and my father, my sister and my brother, the dog, the cat, the baby, this is my family!” Esta canción es muy fácil de aprender y para los que leen el blog, les cuento, sólo tienen que seguir la música característica de “tana ta tan” de los Addams y chasquer los dedos.
Este año, contamos con la preciosa presencia de Belén que, por suerte, ya se sumó a la escuela común.  Belén era superaplicada y avanzamos un montonazo en poco tiempo, un abrazo para ella desde este blog. 
Ahora tenemos la nueva compañía de Luana que, si bien es la más chiquita, ya estuvo jugando con el cubo de colores y con la pelota al “What is your name” y “What is your favourite colour”.
Les dejo un “goodbye” en la forma de nuestra ya muy conocida canción del “Adiós”: “Goodbye, goodbye I say goodbye to you, goodbye, goodbye see you soon”;-)

Lorena (your teacher)


Una clase con Rocío, una alumna de Domiciliaria 2.

Comencé con una actividad que se llama “Clap, Shake and Bow.” Contamos one, two, three rápidamente. Luego reemplazamos al número 1 por un aplauso y seguimos contando muy, muy rápido. Después sacudimos las manos para el número 2 y finalmente hacemos una reverencia cuando decimos el número 3. Hay que poner mucha concentración. Pero Rocío es una genia. No se equivocó. ¡Buenísimo!

Pasamos a la siguiente actividad. Saqué de mi Bolsón de Acción un mazo de cartas con dibujos de vestimentas y calzados y un tul grande para disfrazarnos. Pongo las cartas en el suelo boca arriba y con el tul represento una de las vestimentas. Una vez que adivina, ella toma el tul y se disfraza y yo adivino, y así sucesivamente.
Luego repetimos el ejercicio pero esta vez es más difícil porque no tenemos la ayuda de las cartas. ¡Así que a acordarse y jugar!
Luego trabajé con mi cuento “Lost and Found.” Aprendió una canción que tiene el vocabulario de las tres primeras escenas. La cantamos varias veces y luego las representamos. Rocío actuó de  pingüino y yo de niño. Luego invertimos los roles. ¡Bravo Rocío! ¡Excelente!

Y terminamos la clase cantando  “Hello, Goodbye” de los Beatles y usamos la mímica para representar la letra de la canción.
El aprendizaje se incorpora fácilmente porque la experiencia resulta vivencial y contextual. El ambiente es lúdico, relajado y entretenido y así jugando se va adoptando la segunda lengua.

Una clase con Santiago, un alumno de Domiciliaria 2.


Saqué una soga de mi Bolsón de Acción  y la sujetamos de los extremos. La consigna es ir juntando las manos al decir una palabra o expresión que hayamos aprendido en las clases anteriores.
Y entramos en Acción. Repasamos el vocabulario de vestimenta con un juego con cartas y luego hicimos un desfile de moda. Santiago es un muy buen presentador de modas. Wow!!! ¡Qué bien que lo hizo!
 Y luego saqué de mi Bolsón de Acción el cuento que estamos trabajando: un pingüino que está perdido en la ciudad. 

Santiago diseñó un brochure para su agencia de turismo que promociona un viaje a la Antártida con  precios baratísimos y con la modalidad “all inclusive”. Luego actuamos alternadamente los roles de pasajero y dueño de la agencia de turismo. ¡Qué vendedor! ¡Qué buena pronunciación y qué fluidez! ¡Bravo Santi!

Para terminar saqué mi pelota. En cada tiro cada uno debe decir algo que hayamos dicho en la clase. Santi dijo. “Good morning. Can I help you?. Are the excursions included in the price? I want some information about a trip to Antartica.  She´s wearing black boots,etc. Buenísimo!!!
¡UY! ¡Qué tarde que es! ¡Qué lindo que la pasamos! ¡Cuánto aprendimos! ¡Hasta la próxima!